Diplomado en Formulacion y Evaluacion de Proyectos dentro del Marco SNIP
Inicio: Miércoles 28 de Noviembre de 2012
PROGRAMA
El Diplomado en Formulación y Evaluación de Proyectos dentro del Marco del SNIP ha sido especialmente diseñado para dotar al participante de los conocimientos y herramientas necesarias que le permitan formular, evaluar y presentar de manera adecuada un Proyecto de Inversión Pública o Privada viable, bajo los requerimientos del Sistema Nacional de Inversión Pública-SNIP.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Fortalecer los conocimientos y habilidades de los participantes en la gestión de proyectos de inversión pública bajo los criterios del SNIP, con la finalidad de desarrollar gestores de primer nivel, capaces de planificar, diseñar y evaluar proyectos exitosos que involucren recursos públicos.
Contribuir a la generación de proyectos de Inversión Pública bajo un enfoque de sostenibilidad y viabilidad que promuevan el desarrollo institucional, regional y nacional del país.
VENTAJAS DEL PROGRAMA
Al término del programa el alumno estará en la capacidad de brindar consultorías privadas y públicas, en todo lo relacionado a la Formulación y Evaluación de proyectos enmarcados en la normativa SNIP.
Plana docente calificada, reconocida por su trayectoria académica y su amplia experiencia en temas de consultoría en cada uno de los temas que exhibe el Diplomado.
Aprendizaje dinámico y centrado en el participante, el programa privilegia el uso de métodos prácticos de enseñanza que brindan enfoques novedosos e involucran a los participantes en la construcción de su propio aprendizaje.
Desarrollo del proyecto de inversión y soporte integral, durante el diplomado el participante aplica todo lo aprendido a su proyecto de inversión y recibe soporte para su elaboración a través de asesorías otorgadas por profesionales expertos en el tema.
El diplomado concluye con la presentación del proyecto final de inversión en la mesa de partes de cualquier entidad pública del Sistema Nacional de Inversión Pública.
PERFIL DEL PARTICIPANTE
El Programa está dirigido a profesionales que forman parte del proceso de toma decisiones de Inversión Pública en las diversas instituciones de la administración estatal (Ministerios, Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales, Organismos Descentralizados, Empresas Públicas de Derecho Privado, entre otros) y en aquellas empresas privadas que presentan iniciativas de inversión con carácter de desarrollo social. También está dirigido a ejecutivos y consultores independientes que estén interesados en aprovechar las oportunidades que ofrece la especialización en la formulación y evaluación de proyectos que involucren recursos públicos.
METODOLOGÍA
Los cursos involucran al participante a través del análisis de casos reales de proyectos que obtuvieron su viabilidad o no en el SNIP. El desarrollo de casos permite enfatizar los conceptos y fortalecer la capacidad de análisis.
ESTRUCTURA CURRICULAR
El programa está dividido en tres módulos, diseñados con la finalidad de lograr el aprendizaje progresivo del participante.
MODULOS |
|
CURSOS |
||
|
|
|
|
|
I |
FUNDAMENTOS PARA LA EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA |
|
Taller de socialización (2 sesiones) Fundamentos del SNIP (1 sesión) Fundamentos Económicos para la Evaluación de Proyectos (4 sesiones) Fundamentos Financieros para la Evaluación de Proyectos (4 sesiones) |
|
|
|
|
|
|
II |
DISEÑO Y ELABORACION DEL PERFIL DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA |
|
Identificación de Proyectos (4 sesiones) Formulación de Proyectos (5 sesiones) Evaluación Privada de Proyectos Económica y Financiera (4 sesiones) Evaluación social de Proyectos (4 sesiones) Evaluación del Impacto Ambiental (2 sesiones) Análisis de Sostenibilidad (2 sesiones)
|
|
|
|
|
|
|
III |
FACTIBILIDAD DEL PROYECTO Y CASUISTICA |
|
Banco de Proyectos (2 sesiones) Elaboración de Factibilidad del Proyecto (8 sesiones) Taller de Integración del Proyecto (10 sesiones) Fuentes de Financiamiento para Proyectos (2 sesiones) |
|
|
|
|
|
|
PROYECTO FINAL Y ASESORÍA (8 sesiones)
El trabajo final del programa consiste en la elaboración de un proyecto de inversión pública. Este proyecto se irá desarrollando progresivamente durante el diplomado y en él se aplicarán todos los conocimientos y herramientas adquiridas. Asimismo, para brindar soporte al participante, se contará con el apoyo de profesionales de reconocida experiencia, especializados en el tema, quienes proporcionarán asesoría a nuestros participantes.
DURACIÓN Y HORARIO
El programa tiene una duración de 5 meses y un total de 62 sesiones, incluido 02 sesiones del taller de socialización, cada sesión tiene una duración hora y media, las clases se desarrollarán en el horario de 7:30 p.m. a 10:45pm los días Lunes y Miércoles,
CERTIFICACION
El Diploma en Formulación y Evaluación de Proyectos en el Marco del SNIP le será otorgado al participante una vez que éste haya presentado y aprobado su Proyecto de Inversión a nivel perfil.
ADMISIÓN
El postulante presentará los siguientes documentos:
Formulario de inscripción debidamente llenado.
Copia del título profesional o grado académico de bachiller y/o carta de presentación de la empresa que certifique la actividad profesional.
Copia de DNI.
CALENDARIO DE ACTIVIDADES
Inscripciones: Hasta Miércoles 25 de Julio
Inauguración: Lunes 30 de Julio
INVERSION Y FINANCIAMIENTO
Inversión: S/. 4,200.00
Contado: S/. 4,074.00 nuevos soles (3% descuento por pronto pago)
Financiado:
TEA: 15% - TEM: 1.171% / (*) El monto indicado en “interés incluido” está ya considerado en las cuotas (Es posible solicitar por parte del participante, una secuencia de pagos y/o Cuota inicial distinta a la propuesta)
PARA DEPOSITOS:
Banco de Crédito - Cuenta Corriente Soles: 193-1764415-0-72. Indicar Nº de DNI. Una vez realizado el abono deberán entregar el voucher a nuestra Asesora Corporativa.
DESCUENTOS CORPORATIVOS:
Esan ofrece a las instituciones o empresas, un porcentaje de descuentos corporativos:
5 personas |
5% de descuento |
Más de 5 personas |
7% de descuento |
Más de 10 personas |
10% de descuento |
Ex-alumno de ESAN |
5% de descuento |
Por pronto pago |
3% de descuento |
Los descuentos son excluyentes no acumulativos.
Vacantes Limitadas
INFORMES E INSCRIPCIONES
Universidad ESAN
Srta. Yudy Palomino Mantilla
E-mail:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Teléfono: 317-7200 anexo 4282
Móvil: 951789523 – 975184457
Next: 621*6172 – Rpm: *430214
Centro de Desarrollo Emprendedor
Teléfono: 317-7200 anexos 4282, 4277, 4259 Fax: 345 0959
E-mail:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
, www.esan.edu.pe
Alonso de Molina 1652, Monterrico Chico - Surco