Diplomado en Gerencia de Microfinanzas
INICIO: Miércoles 18 de Julio de 2012
I. OBJETIVO DEL PROGRAMA
Desarrollar y fortalecer competencias en funcionarios que tienen la responsabilidad de dirigir y ejecutar acciones del nivel táctico y estratégico; de forma tal, que les permita mejorar la productividad y el cumplimiento de las metas, así como lograr los indicadores de calidad y eficiencia más convenientes.
II. PARTICIPANTES
Dirigido a Jefes y Gerentes de Producto, Gerentes de Negocios, Jefes Comerciales, Jefes de unidades de Servicios y Operaciones, administradores de agencias, Gerentes de Oficina, Jefes de créditos, Jefes de Ahorros, Coordinadores de Créditos, Supervisores de Cartera, Asesores de Créditos, Ejecutivos, Analistas y Funcionarios Sénior de Créditos y Negocios.
De igual forma, pueden participar todos los profesionales comprometidos y dedicados a la asesoría, consultoría y gestión de las Entidades de Microfinanzas en nuestro país.
III. ESTRUCTURA CURRICULAR
1. Administración efectiva del tiempo (04 sesiones)
Brinda las técnicas más adecuadas, para efectuar un auto control del uso del tiempo y poder difundirlas en el equipo, logrando sinergias en el aprovechamiento del tiempo y sus efectos en los clientes, ya que hoy en día se considera al tiempo como uno de los recursos más importantes y críticos de los ejecutivos y su uso adecuado en el día a día, hace la diferencia en un gerente exitoso.
2. Gestión de instrumentos Financieros (10 sesiones)
Brinda el conocimiento sobre la aplicación de nuevas herramientas para el financiamiento de capital y la mejora patrimonial de las instituciones de microfinanzas tales como líneas de créditos, emisión de bonos, deuda subordinada, fideicomisos, fiducias, entre otros; analizándose el marco legal, de los instrumentos financieros de largo plazo más importantes del medio empresarial, determinando las oportunidades en que se deben utilizar en el mercado de transacciones nacionales y multinacionales como necesidades en las operaciones comerciales.
3. Liderazgo y Desarrollo del Talento Humano (10 sesiones)
Muestra al participante las técnicas, métodos y procesos, con los cuales desarrollar el talento, el liderazgo y el trabajo en equipo para lograr sus objetivos institucionales; asimismo desarrolla el proceso integral de los recursos humanos en su paso por las Microfinancieras: la selección, el reclutamiento, la preparación, el manejo de las políticas de motivación y de premios, alineadas al logro de objetivos.
4. Gestión por Indicadores (10 sesiones)
El participante podrá establecer los principales ratios de medición del negocio micro financiero, a fin de entender la situación real de la gestión, y poder aplicar los correctivos necesarios en el corto, mediano y largo plazo. El curso brinda una nueva visión, con herramientas de análisis técnico, la correcta aplicación de los procesos, integrándolos en la gestión del negocio.
5. Gerencia Comercial y Marketing para Microfinanzas (10 sesiones)
Desarrolla competencias y habilidades, que permitan planificar adecuadamente, las actividades de marketing en las IMF, aprovechando las oportunidades de la economía y sorteando el clima altamente competitivo del segmento.
6. Administración integral del riesgo microfinanciero (10 sesiones)
Permite identificar y cuantificar los riesgos que afectan el negocio micro financiero, y de que modo se podrían mitigar y controlar, a fin de conseguir los objetivos de la Institución microfinanciera. El modelo de la gestión integral de riesgos (Enterprise Risk Management, ERM), ayuda al ejecutivo financiero a centrarse en los riesgos, que pueden ejercer una mayor influencia tanto positiva como negativa en el desarrollo de su capacidad, para conseguir los objetivos estratégicos y mejorar el valor de la Microfinancieras.
7. Gerencia de Negocios en Microfinanzas (10 Sesiones)
Fortalece los conocimientos en la gestión integral de una Microfinanciera, la naturaleza de los mecanismos de control y de riesgos existentes, el manejo de políticas del recurso humano y la forma de comunicación para la toma de decisiones en un directorio.
8. Trabajo Integrados (10 Sesiones)
Busca integrar los conocimientos adquiridos durante el programa con la finalidad de establecer la situación actual de su institución e identificar los objetivos y estrategias de largo plazo que le permitirán lograr un desempeño exitoso sobre la base de una solida gestión.
IV. DURACIÓN Y DICTADO DE CLASES
El programa tiene un total de 74 sesiones y una duración de 5 meses aprox.
El dictado de clases se desarrollará 2 veces por semana, de la siguiente manera:
- Miércoles de 7:30pm a 10:45pm
- Sábados de 4:00pm a 7:15pm.
V. ADMISION
El postulante presentará los siguientes documentos:
- Formulario de inscripción debidamente llenado.
- · Copia simple del título profesional o grado académico de bachiller + carta de presentación de la empresa que certifique las funciones desempeñadas.
VI. CALENDARIO DE ACTIVIDADES
· Inscripciones: Hasta Viernes 13 de Julio
· Inauguración: Miércoles 18 de Junio
VII. INVERSION Y FINANCIAMIENTO
Inversión: S/. 5,250.00
Contado: S/. 5,093.00 (3% Dscto. Por pronto pago)
Financiado:
Alternativa |
Inicial |
No. de cuotas |
Importe de la cuota mensual |
Total a cancelar |
Intereses incluidos* |
A |
S/. 650.00 |
07 |
S/. 688.00 |
S/. 5,466.00 |
S/. 216.00 |
B |
S/. 700.00 |
07 |
S/. 681.00 |
S/. 5,467.00 |
S/. 217.00 |
C |
S/. 750.00 |
07 |
S/. 673.00 |
S/. 5,461.00 |
S/. 211.00 |
(*) TEA: 15% - TEM: 1.171% / (*) El monto indicado en “interés incluido” está ya considerado en las cuotas (Es posible solicitar por parte del participante, una secuencia de pagos y/o Cuota inicial distinta a la propuesta)
VIII. PARA DEPÓSITOS
Banco de Crédito del Perú: Cuenta Corriente Soles: 193-1764415-0-72. Indicando Nº de DNI.
Una vez realizado el abono deberán entregar el Boucher a nuestra Asesora Corporativa
IX. DESCUENTOS CORPORATIVOS
Esan ofrece a las instituciones o empresas, un porcentaje de descuentos corporativos,
5 personas |
5% de descuento |
Más de 5 personas |
7% de descuento |
Más de 10 personas |
10% de descuento |
Ex-alumno de ESAN |
5% de descuento |
Por pronto pago |
3% de descuento |
Los descuentos son excluyentes y no acumulativos
VACANTES LIMITADAS
X. INFORMES E INSCRIPCIONES
Universidad ESAN
Srta. Yudy Palomino Mantilla
E-mail: ypalomino@esan.edu.pe
Teléfono: 317-7200 anexo 4282
Cel: 989363577 – 975184457
Next: 621*6172 – Rpm: *430214
Centro de Desarrollo Emprendedor
Teléfono: 317-7200 anexos 4282, 4277, 4259 Fax: 345 1328
E-mail:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
/ http://cde.esan.edu.pe
Av. Alonso de Molina 1652, Monterrico Chico - Surco.